Adrià Pujol Cruells y Rubén
Martín Giráldez, El fill del corrector.
Arre, arre, corrector. L’Hospitalet de Llobregat: Hurtado y Ortega
Editores, 2018.
las
traducciones literarias son una temblorosa tentativa de interpretar un mensaje
de signos equívocos mediante otro conjunto de signos equívocos.
Ernesto
Sabato, Heterodoxia
M’impressiona, la paraula literatura.
APC
Lo que habla del buen estado de salud de una literatura —entendida en
el sentido que queramos, ya sea el horizontal del tiempo o el vertical de la
geografía— no es su calidad media, por lo común baja, como en todo arte de todo
lugar y época, sino la potencia de sus singularidades, como intenté exponer años
atrás. Hoy vamos a examinar una de estas singularidades, pero antes, para
contextualizarla como es debido, será preciso dar un pequeño rodeo.
En su artículo “Vindicación de la mentira: La
literatura de la falsificación” (Quimera,
n.º 322, 2010), el poeta y traductor italiano Valerio Lanzanotti recuerda
algunos casos de traducciones creativas:
Diversos
procedimientos son apropiados para crear la sensación de verdad narrativa. Uno
de ellos es la falsificación de una traducción o, como es conocida, la
“traducción ficticia”. Uno de los pocos autores que ha estudiado este mecanismo
de forma sistemática es Hans Christian Hagedorn, quien en su monografía La traducción narrada (2006) explora las
diferentes posibilidades e implicaciones de esta técnica. Según Hagedorn, “este
artificio sirve para crear la ilusión de que un determinado texto narrativo es
la traducción de otro texto, redactado originalmente en otra lengua y, en la
mayoría de los casos, por otro autor distinto del que se presenta como
traductor o editor del mismo”[1].
Hagedorn diferencia este proceder de otros similares, como el manuscrito
encontrado, situando la traducción ficticia dentro de su clara relación con la
modernidad literaria y el crecimiento de los mercados nacionales, así como de
la difusión de la traducción como vía trasmisora del conocimiento. Como bien
apunta, “en el empleo del recurso de la traducción ficticia se manifiesta la
autorreflexividad del texto narrativo, y sobre todo de la novela, en la época
moderna” (p. 211). Hay numerosos ejemplos de este artificio, algunos
sobresalientes: el Quijote de
Cervantes; Tristam Shandy de Sterne; Manuscrito encontrado en Zaragoza, de
Jean Potocki; The Castle of Otranto,
de Horace Walpole; Si una noche de
invierno un viajero de Italo Calvino; Cartas
persas, de Montesquieu; Croniques
italiennes de Stendhal; Die Leiden
des junges Werther, de Goethe; Gulliver’s
Travels, de Jonathan Swift; El nombre
de la rosa, de Umberto Eco, así como los relatos “Smarra” de Nodier o “El
inmortal” de Jorge Luis Borges, entre muchos otros.
Hay que puntualizar que en estos casos el procedimiento de la traducción infiel es figurado (otro tanto sucede en El archivo de Egipto, de Sciascia; El ladrón de morfina de Mario Cuenca o Los hombres que no ataban a las mujeres de Ste Arsson —seudónimo de Miguel Serrano Larraz—). Es decir: no existe en puridad traducción, sino la figuración de un trasvase de lenguas. En otros casos, sí podemos hablar realmente de traducciones infieles realizadas conscientemente, con fines creativos, como las belles infidèles francesas del XVII y XVIII; la obra literaria de Alain-René Lesage (1668-1747), apropiacionista avant la lettre; la supuesta traducción que realiza Alfredo Adolfo Camús en el XIX del Pro Ligario de Cicerón (véase aquí); o cuando Karl Kraus, en uno de sus números de La antorcha, traducía con salacidad un texto de Maximilian Harden para desfigurarlo[2]. O bien podemos traer a colación la práctica de Jorge Luis Borges, solo o en compañía de Bioy Casares, cuando traduce textos modificando, alterando o apropiándose de algunos párrafos de los originales, o incluso recortándolos a su gusto y criterio, para acomodarlos a su poética, como ha estudiado con brillantez Efraín Krystal[3]. Borges era capaz hasta de manipular las traducciones de su propia obra al inglés, como ha señalado Fernando Sorrentino. Pueden encontrarse más casos de traducciones literarias tan infieles como feraces en este artículo de Antonio Rivero Taravillo, o en esta entrada de Wikipedia.
A esta caterva
sospechosa de traductores desleales y gamberros viene a sumarse este juego metatraductor que proponen Adrià Pujols
Cruells y Rubén Martín Giráldez, que ha sido feliz y cuidadosamente editado por
Hurtado y Ortega Editores.
El volumen presenta, en principio, dos libros: a la izquierda, en las páginas
pares, un ensayo autobiográfico novelado (es difícil etiquetar este texto,
luego veremos que no es necesario hacerlo) en catalán de Pujols Cruells,
titulado El fill del corrector; en
las páginas impares, la supuesta traducción al castellano de Rubén Martín
Giráldez.
La realidad es bien distinta, o
acaba configurando una realidad mucho más compleja del esquema editorial anunciado.
Estamos ante una indagación literaria de primer orden, que revienta las fronteras,
los géneros, los marcos de la traducción y los de la literatura antes conocida
como tradicional (sin dejar de ser, sobre todo en lo tocante a Josep Pla, muy
conocedora de la tradición, como debe entenderse cualquier obra realmente
renovadora). En primer lugar, hay que valorar como se debe el texto “de
partida” de Pujol Cruells, que utiliza el diálogo entre Pla y su propio padre
—el corrector aludido en el doble título— como símbolo entre lo familiar y la
literatura, entre el entorno afectivo no elegido y la literatura catalana
escogida como afinidad electiva. Lo cual le permite el autor agavillar otras
dos conversaciones directas: una con Pla y otra con su padre, estableciendo un
triángulo de atractores y disonancias. A su aportación debemos algunas
reflexiones de peso sobre el célebre ampurdanés y sus sombras gravitatorias, sobre
la esencia de la “geografía personal” (p. 81) de un escritor, sobre el campo
literario actual, sobre las tensiones políticas, culturales y lingüísticas de
Catalunya, o sobre el papel del administrador de un legado y sus dialécticas
con el archivo cultural (diría Boris Groys). Pero no nos limitemos, o no nos engañemos;
Pujol Cruells no es sólo “planiano”, también es antropólogo y escritor
reconocido, que no ha dudado en traducir libros como —ahí es nada— La disparition de Perec, eliminando en L’Eclipsi todas las apariciones de la
letra “a” (en el original francés desaparecía la “e”). Pujol Cruells (en
adelante APC) es un escritor valiente y valioso, y su texto exento El fill del corrector es interesantísimo de por
sí, tanto si se está de acuerdo con alguno de sus planteamientos como si no,
puesto que uno no lee para que le den la razón, ni para confirmar su verdad, sino
para ponerlas en crisis.
En segundo lugar, hay que tener en cuenta el
protagonismo de las notas al pie, un espacio paginal que, si bien tiene sus
usos irónicos modernos —Alberto Santamaría los ha descubierto, por ejemplo, en
algunos textos de Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)—, es en la
posmodernidad literaria donde encuentra un uso exhaustivo, que llega al abuso
en autores como David Foster Wallace o el Robert Juan-Cantavella de Proust Fiction. En estas notas se
suscita un diálogo entre autor y traductor a cuenta de algunas palabras dudosas
o polisémicas, pero el juego va más allá. Las notas al pie de este libro me han
recordado aquello que escribió Don DeLillo: “There were footnotes like nested
snakes”[4]. Se
abren en ella serpientes textuales enroscadas, referencias eruditas, bromas y
desafíos entre los autores, apropiaciones, desmontes, mentís y desmentidos, y
un inacabable juego lúdico que, en rigor, es el suelo de este libro, el terreno fértil y productivo del que
brota —y no al revés— el “discurso alto”, el corpus, ininteligible sin el
sinsentido de la interpretación. Hay que recordar a este respecto que tanto
Pujol Cruells como Martín Giráldez habían trabajado anteriormente con la nota
al pie irónica (en La carpeta és blava,
2017, y Thomas Pynchon. Un escritor
sin orificios, 2010, respectivamente).
De
forma textovisual, para identificar a cada uno se utilizan los iconos del ojo
abierto (el autor) y del ojo cerrado (el traductor), códigos que ya anuncia la
portada del libro. La fusión de rostros de la portada es trasunto de la fusión
gradual de autobiografías que se tejen en el texto, con los dos autores
mezclados en la versión en español, enzarzados en el relato de sus diversos
accesos a la literatura, al trabajo, al campo literario, a la perplejidad. Un
sujeto forjado por los elementos biográficos y formativos que APC y RMG tienen
en común —un sujeto poco generacional o representativo, pese a todo, por la
rareza de ambos—, pero un sujeto dúplice que revela a la perfección la escisión
en la que vive desde hace años el escritor nacido en Catalunya: un Doppelgänger con
un ojo puesto en el castellano y otro en el catalán. El objeto (el texto)
deviene sujeto. Dos corpus para crear un cuerpo.
En tercer lugar, queda lo más
importante, mencionado por Pujol Cruells en una nota al referirse al quehacer
de RMG: “la traducción como una modalidad de la confusión” (p. 119). Cuando hay
un buen texto de partida las posibilidades de hacer algo sólido a la llegada se
incrementan de modo exponencial, y eso sucede en el camino que va de El fill del corrector a Arre, arre, corrector. Las infidelidades
en la versión de Martín Giráldez (desde el delirante título que elige) son más
que una licencia traductora; en realidad, su pulsión es subvertir la idea de la
traducción para llevarla a un terreno casi fantástico, al que alude en su
jocoso prólogo, cual es la traducción entendida como la reproducción de lo que debería haber escrito el autor
traducido. Ello le lleva, por ejemplo, a extender algunas ideas, o continuar el
texto original por su cuenta, durante párrafos y párrafos, con ideas e incluso
tonos (similares a la perorata de Magistral,
su anterior libro) que no tienen nada que ver con el texto a quo de APC y que lo desbordan por completo, creando en Arre, arre, corrector una traslación más
larga que El fill del corrector y
diversa, sobrescrita (p. 171), enriquecida como el agua por el veneno. Martín
Giráldez no duda en apropiarse o introducir como morcillas otros textos de
Pujol Cruells dentro de la traslación, por ejemplo, produciendo efectos que
generan al mismo tiempo una tremenda distorsión y una extraña fidelidad al
autor traducido (cf. pp. 30-31), al incardinarlo en su propio tejido o injertarlo
en su propio jardín. Son asimismo del mayor interés las reflexiones del autor sobre
la traducción, o cuando intenta trenzar paralelismos entre la obra de Pujol
Cruells y otros autores de su gusto (Gary, Nietzsche, Wallace Stevens,
etcétera), marcando el ámbito de la afinidad/afectividad literaria. Esta
tensión entre la infidelidad y el afecto genera una electricidad especial entre
el original de uno y la versión del otro; de hecho, en algún lugar se
intercambian los papeles de traductor y autor (pp. 132-135), y reflexionan de
continuo sobre su condición de trujamanes. Comentando el dueto léxico sureda / alcornocal señala Martín Giráldez que “casi parece que una palabra
haya salido reventando el vientre de la otra” (p. 19), y algo similar ocurre
con su versión, que parece brotar como el monstruo de Alien de la tripa del libro de Pujol Cruells. El libertinaje de
Martín Giráldez toma todo tipo de rumbos, incluso el de Borges citado más
arriba, de no traducir algunos fragmentos, ya por innecesarios o por
“deprimentes” (confróntense las páginas 25-27), e introduce clara e incluso
explícitamente el elemento ficcional novelesco
—porque ficcional, como bien aclara Pujol Cruells, es todo[5]—.
Conscientes ambos escritores de la devaluación social de la plaga antes
conocida como autoficción (véase pp. 145 y 149), parten de lo autobiográfico
para hacer algo completamente diferente, a través de la rotura del pacto lector
(y traductor) que propicia Martín Giráldez con su máquina desatada: “no es
verdad que esté vertiendo de la lengua de origen a la lengua meta, estoy
devolviéndole el origen natural, libre de libertad, a tu texto infectado” (p.
169). Es cierto que Martín Giráldez (en adelante RMG) se ha labrado a un
personaje literario del que es imposible fiarse (no faltó quien creyese que Cosmotheoros, editado por Jekyll&Jill, era una novela suya, y no una magnífica
traducción fiable, como realmente es, del libro de Huygens), y tras este Arre, arre, corrector será todavía más
difícil no considerarle el escritor español por excelencia del “síndrome del
impostor” (p. 61) y el gamberrismo corrosivo. Pero, al mismo tiempo, y por las mismas razones, me parece uno
de los escritores españoles más fiables, más serios, más solemnes y más
duraderos. Pocas cosas hay tan dignas de confianza como sus imposturas.
Hagedorn, el teórico de las falsas traducciones, apuntaba en la reflexión
antes citada por Lanzanotti que había una relación entre la autorreflexividad de la
traducción ficticia como recurso expresivo y la tradición novelesca moderna.
Julián Jiménez Heffernan, al explicar la poética de César Vallejo (un autor en
el que he pensado varias veces leyendo este libro de APC/RMG), escribe que “el tortilogismo (el lenguaje torcido) de
Vallejo se incrusta en una escritura moderna perfectamente torcida y
transitable en sus desvíos”. El fill del
corrector / Arre, arre, corrector se inscribe en esos linajes (¿no es acaso
Pla uno de nuestros mejores modernos?
¿No hay cameos en este libro de Swift, Joyce y otros clásicos de la modernidad?),
pero, a su vez, y debido al uso de utilerías más recientes, la obra de estos
dos autores genera un espacio que preferiríamos denominar con un término libre
de prefijos como post-, neo- o similares, y llamarle,
simplemente, literatura actual de riesgo, literatura que corre riesgos —el
primero de ellos, el de no ser entendida, que es el riesgo que suele correr
toda literatura notable—. A mi juicio, lo que hacen con brillantez APC/RMG es
construir una máquina de producción de sinsentidos, que puede recordar a otros
sistemas de generación de extrañamiento ya existentes (los deslizamientos de
Roussel, por ejemplo), pero que encuentran en la crítica socioliteraria, la
desactivación de la tan arraigada como inexistente “naturalidad” (p. 80)
narrativa, la erudición y la voluntad
irónica y paródica su raison d’être. Pujol
Cruells y Martín Giráldez son como Bouvard y Pécuchet, pero hartos de ácido (sulfúrico). Los tres
discursos que pueden encontrarse en este libro (el de Pujol Cruells, el de
Martín Giráldez, el de las notas conjuntas y dialogadas) funcionan como una
logomaquia que abre el cuarto texto, el architexto o supertexto, aludido en la
aparición de “los editores” (pp. 29, 33, 56, 75, 163, etc.) donde la
proliferación no es del sentido, sino del equívoco del sentido, algo consustancial
a la traducción, como declara la cita de Sabato con la que abríamos este texto,
pues en todo trasvase de lenguas se produce a la vez una recuperación y una
cancelación de los sentidos originales en aras de un sentido nuevo. No hay dos
libros aquí, sino cuatro, y es la cuarta estructura diegética, el ar(chi)tefacto que aportan APC/RMG, el
que no tiene apenas parangones en nuestro entorno cultural. Es un libro
híbrido, mezcla de géneros, una ficción-ensayo-auto-biográfico-cultural-sátira-malbaratada-teatralmente,
pero que, en puridad, funda un género nuevo, tortilógico, retorcido: “els escriptors joves llaurem de tort / los
jóvenes escritores labramos con la reja torcida” (pp. 16-17). ¿Qué significa
eso? Pues significa el futuro.
:::
[1]
J. Hagedorn, La traducción narrada. El
recurso narrativo de la traducción ficticia (Universidad Castilla la
Mancha, Cuenca, 2006, p. 36. Una
variante sería la mención a imaginarias máquinas de traducir, como la utilizada
por Robert Juan-Cantavella en Proust
Fiction (2005), que Ricardo Piglia había mencionado antes (eléctrica en
este caso, no digital) en La ciudad ausente: “queríamos una máquina de traducir y tenemos una
máquina transformadora de historias. Tomó el tema del doble y lo tradujo. Se
las arregla como puede. Usa lo que hay y lo que parece perdido lo hace volver
transformado en otra cosa”; Ricardo Piglia, La
ciudad ausente; Anagrama, Barcelona, 2003, pp. 41-42.
[2]
Kark Kraus, La antorcha; El
Acantilado, Barcelona, 2011, p. 113.
[3] Entre otros trabajos, véase E.
Krystal, Invisible Work. Borges and
translation. Nashville: Vanderbilt University Press, 2002.
[4] Don DeLillo, Point Omega; Scribner, New York, 2010, p. 34.
[5]
“Yo me revolvía, diciéndole que nada de lo que he escrito es en esencia
verdadero.” (APJ, p. 129).
[Relación con la editorial: ninguna. Relación con los autores: ninguna con Adrià Pujol, con Martín Giráldez hemos intercambiado correspondencia y alguna charla sobre su obra.]
¡Qué interesante! No leí la obra en cuestión pero sí me sugieren muchas cosas tu comentario. Por ejemplo, cuando puntualizas que APC también es antropólogo; tengo en mi entorno a más de un traductor, uno de ellos es “traductor jurado” porque además del conocimiento de otras lenguas, es licenciado en Derecho, y, obviamente, para traducir un documento oficial o un escrito de recusación hace falta algo más que gramática y vocabulario, hace falta también conocer los campos semánticos y los marcos conceptuales o legales que prescriben los significados de los términos. Esto suscita muchas cuestiones: Una buena traducción no es una traducción literal, en el sentido en el que debe expresar no sólo lo que dice el texto sino lo que quiere decir; por otro lado, que la formación que un sujeto tiene influye, aunque creo que no es lo más importante, en su forma de interpretar los textos; y también que en el campo de la literatura, me refiero a los usos creativos del lenguaje, hace falta además una especie de sexto sentido que permite captar algo que está más allá del texto, pero que ya no es un sistema prescrito o un contexto general. Parece que la sensibilidad literaria es algo diferente a la formación académica y lingüística, no es algo que se pueda aprender como un conjunto de signos y de estructuras cerradas; la sensibilidad, en general, ayuda a traducir mejor lo que otro dice.
ResponderEliminarValoro mucho tus reseñas y su transmisión desinteresada. Un saludo,
Marisa