lunes, 3 de noviembre de 2025

Siete casas vacías de Samanta Schweblin

Aquí puede verse el debate sobre Siete casas vacías de Samanta Schweblin, en el marco del Club de lectura del Centro Cultural La Malagueta:

 


 

 

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenos días Vicente,

Me llamo Juan y llevo varios meses siguiendo con asiduidad su blog. Quería hacerle una pregunta respecto a los manuales de poesía, tanto aquellos enfocados a la práctica como a la teoría. Me preguntaba si hay algún libro de esta índole que considere oportuno recomendar a alguien que, pese a llevar años leyendo poesía, quizás no se ha tomado el tiempo necesario de estudiar con profundidad las cuestiones formales detrás de cada poema. He leído libros como El pensamiento del poema, de Montalbetti, Tensión y sentido, de Peyrou, o el Arte de encender las palabras, de Berta Garcia Faet, que tu mismo has reseñado en el blog, por ejemplo. No obstante, me preguntaba si, a parte de este tipo de libros, ha habido manuales más al uso de los cuales su lectura te haya beneficiado o consideres esencial.

Muchas gracias!

Un saludo,
Juan

Vicente Luis Mora dijo...

Buenas tardes, Juan,
Pues manuales no faltan, pero depende mucho del fin y los destinatarios. Por ejemplo, si quieres un buen manual para escribir poesía, hay uno de referencia de Eduardo García, titulado 'Escribir un poema'. Si lo quieres son libros sobre poesía en general, el listado es abrumador. A mí me gustan 'Theory of the Lyric" de Culler, 'El arco y la lira' de Octavio Paz (este habla también de otras cosas, claro), algunos textos de Virginia Jackson, la 'Teoría poética y estética' de Valéry, los textos sobre sujeto poético de Käte Hamburger y Olvido García Valdés, las teorías poéticas de Chantal Maillard en 'Decir los márgenes. Conversaciones con Muriel Chazalon' (un libro que te recomiendo vivamente), los ensayos de Miguel Casado, el conocido libro de Henri Meschonnic sobre el ritmo y, si estás muy aburrido, mi libro sobre el sujeto poético 'El sujeto boscoso". Un cordial saludo

Anónimo dijo...

Muchas gracias por su respuesta, Vicente, era justo lo que estaba buscando.

Un cordial saludo