lunes, 11 de junio de 2018

Nunca hay demasiado Milán


Comparecen en poco tiempo tres libros de Eduardo Milán: su último libro de poemas, Salido (2018), en Varasek Ediciones, y dos gruesos tomos publicados por Libros de la resistencia, editorial que está haciendo un enorme trabajo por la poesía y la reflexión poética en general, y sobre las de Eduardo Milán en particular. El primer volumen, publicado el año pasado, es Prosapiens seguido de Llegando a Milán. Aproximaciones y conexiones, cuyo subtítulo reza “Edición conmemorativa en el 65 aniversario del autor”, y en el que tuve el honor de participar, al incluirse en el volumen la entrevista que realicé a Milán para la revista Quimera en 2006. Este volumen, coordinado por Antonio Ochoa, reúne casi un centenar de breves ensayos poemáticos de Milán, varias lecturas de su obra a cargo de críticos relevantes, y algunas entrevistas con el autor. El tercer libro, que constituye una de las aportaciones poéticas más importantes del año, es Consuma resta I, primera entrega de lo que será la poesía reunida en varios tomos del poeta uruguayo residente en México desde hace décadas, que aglutina 400 páginas de exigencia lírica publicadas entre 1975 y 2013, con cambios y correcciones a cargo del autor.



Salido parece tender puentes semánticos y tonales con Tres días para completar un gesto (2013), al reunir poemas digresivos, acerados y críticos, que añaden algún elemento de interés ya presente en Tres días, como la consideración de la obra de algunos cantantes de pop, rock y rap como interlocutores poéticos de primer nivel, desde Dylan hasta Eminem pasando por David Bowie o Simon & Garfunkel, algo nada extraño en un pensador que también ha analizado —con distanciamiento crítico, pero reconociendo su interés— la obra de artistas como Damien Hirst, por poner un ejemplo. Pero la apertura referencial no implica que Milán no continúe su camino hacia lo hondo, hacia el no saber que, a su juicio, es esencial a la creación poética (Salido, pp. 114-15), entendida como “signos insolventes” (p. 17) que acaban desvelando su perplejidad, como en la excelente “Coda”:





Esta confluencia de publicaciones nos permite recordar algunas características de la obra de Milán. La primera, su generosidad. Generosidad escritora, pues no es un escritor cicatero, sino prolífico y abierto: más una obra en marcha que un autor de hitos concretos, como prueba su reescritura. También generosidad lectora, que se advierte en un respeto casi religioso por la tradición que le interesa (Vallejo, Borges, Góngora, Lihn, algunos poetas estadounidenses, la poesía concreta, etcétera), pero también largueza hacia los contemporáneos, como puede verse en libros como El camino Ullán (2009). ¿Quién homenajea a un poeta coetáneo con un libro completo? ¿Cuántos poetas son capaces de poner su obra al diálogo o al servicio de la de un compañero de profesión? Por no hablar de la generosidad crítica, de todas esas excelentes lecturas y recensiones que Milán ha ido haciendo de numerosos poetas, tanto vivos como desaparecidos.



La segunda nota definitoria de esta obra es su variedad. Variedad lectora y variedad de escrituras, de tonos, dentro de algunas características centrales de su poesía; amén de la descolocación de la palabra para quebrar el horizonte de expectativas del lector, como explicó en su ensayo Resistir (2004), estarían otros elementos de la obra de Milán apuntados por los críticos reunidos en Llegando a Milán: el desbordamiento expresivo (Benito del Pliego), la discusión con el origen (Nicolás Alberte), la continuidad con sus ideas ensayísticas (Appratto), “las repeticiones y digresiones [que] componen una continuidad que arrastra, aunque en su curso vayan rasgándose los nexos, las junturas” (Miguel Casado), o el diálogo con lo religioso (Felipe Cussen, J. Landa), en una escritura inclusa en las “políticas del decir” (Pablo López Carballo), conflictiva consigo misma, que “a medida que avanza va poniendo en duda los supuestos mismos con los que trabaja” (Edgardo Dobry). Hay que lamentar, en esta edición de Prosapiens seguido de Llegando a Milán, que se hayan traspapelado y barajado algunas páginas —al menos en mi ejemplar—, de forma que no pueden leerse por completo los ensayos de Cussen y Benito del Pliego. Si el error es general, ojalá haya una segunda edición donde corregirlo.





La poética de Milán, o al menos parte importante de ella, brota de la exploración total de cada una de las palabras utilizadas en el verso —práctica que suele asociarse a la mayoría de los poetas, pero que raramente se revela de forma tan palpable como leyendo al poeta uruguayo—. Me refiero a una exploración semántica de los términos, claro está, pero también sonora y “sintáctica”, en el sentido de ahondar en la posibilidad de romper o dividir la palabra en fragmentos más breves que conserven y/o multipliquen su sentido. Una poética que encuentra su cénit —en mi opinión personal— en Acción que en un momento creí gracia (2005), que es uno de los grandes libros de la poesía del XXI en nuestra lengua. Por ello es clarividente la frase de Olvido García Valdés sobre Milán que abre Consuma resta: “Lo espectral es tu materia en poesía”. En efecto, Milán encarna lo inescrutable, lo abstracto, y lo materializa: no lo reifica, sino que le insufla vida a un conjunto de abstracciones, las dota de carne, huesos, células y movimiento, un movimiento que sucede en la mente de quien lee y que de pronto observa cómo la precisión, las ideas y la ideología se mueven tridimensionalmente mientras recorre los versos. Porque lo mental —que no deja fuera lo social, sino que lo incorpora tras analizarlo críticamente— es el centro de la experiencia creativa de Milán: “¿Crear? Inventar lo que tenemos dentro / con la ayuda de formas de afuera” (Consuma resta I, p. 164). Lo que nos recuerda aquello que escribió en cierta ocasión el filósofo Stanley Cavell: “la poesía ha de hacer que ocurra algo –en cierto modo– a aquel a quien le hable; algo interno, si se prefiere decirlo así.”[1]. Ese acontecimiento interior sucede leyendo a pocos poetas y, desde luego, Eduardo Milán se cuenta entre ellos.



[1] Stanley Cavell, En busca de lo ordinario. Líneas del escepticismo y romanticismo; Cátedra / Frónesis, Valencia, 2002, p. 64.


 _____________________________________________________________________________

Advertencia legal:

De acuerdo con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, la persona que quiera dejar un comentario lo hace con conocimiento de sus derechos, que puede leer en la "Política de privacidad y derechos de protección de datos" al comienzo del blog, en la columna de la derecha. Al dejar un comentario, se entiende que da al administrador del blog su consentimiento para publicarlo y que conoce la política de privacidad.


No hay comentarios: